Skip to main content

Tipografía 2

Facultad de Diseño, Universidad ORT Uruguay
Lic. en Diseño Gráfico | Tercer semestre

Esta asignatura profundiza en el estudio y práctica del diseño tipográfico, introduciendo al estudiante en los procesos de creación de fuentes digitales. A partir de una base teórico-práctica, se promueve la comprensión de los aspectos fundamentales, fomentando el desarrollo conceptual y técnico en el diseño tipográfico y su aplicación en piezas gráficas.

  • Lecciones de aprendizaje:
    Dominar los aspectos compositivos de la tipografía en proyectos gráficos.
  • Demostrar un nivel intermedio de refinamiento tipográfico, trabajando tanto en la macro como en la microtipografía.
  • Explorar procesos de análisis, conceptualización y creación de estilos tipográficos propios.

Metodología:
El curso se desarrolla a través de clases teórico-prácticas, con énfasis en la comunicación, análisis formal y producción. Se realizarán trabajos individuales y grupales, integrando prácticas proyectuales con fundamentos históricos y técnicos del diseño tipográfico.

Contenidos principales:

  1. Profundización del desarrollo histórico. Últimas tendencias de la tipografía.
  2. Microtipografía. Retoque tipográfico, expresividad, contraforma y espaciado.
  3. Introducción al diseño tipográfico. Etapas del proceso de creación de una fuente.
  4. Dibujo digital. Historia de los entornos digitales. Uso inicial del software y principios de programación de fuentes.
  5. Ajustes ópticos. Forma y contraforma de la letra, unión de trazos y el remate.
  6. Manejo del blanco. Profundización de los conceptos sobre espaciado, interlínea, kerning, etc.
  7. Legibilidad. Óptima y mínima legibilidad de un texto, sus componentes y sus límites.
  8. Tipografía y distintos soportes. Tipografía en papel, en volumen y en pantalla.

Contenido facilitado por Fernando Díaz, docente de la asignatura