Transitoria

Transitoria es una tipografía serif con dos variantes: regular e itálica.
Transitoria es una tipografía serif con dos variantes: regular e itálica.
Sedán es una tipografía serif con tres variantes: regular, versalita e itálica.
Rambla es una fuente humanista sin fuente para textos de longitud media-alta. Es ligeramente condensada, con una altura de x generosa y ascendentes y descendentes cortos. Sus proporciones son económicas tanto en altura como en anchura. Es elegante en tamaños grandes y legible a la vez, con mucho ritmo en tamaños pequeños.
Muzarella fue el primer experimento de súper familia tipográfica uruguaya con 50 variables.
Montevideo-JTG está inspirada en la escritura de Joaquín Torres García y se distribuía gratuitamente en la página web de la Intendencia de Montevideo
Gafata es una fuente diseñada para tamaños pequeños en textos medianamente largos, que mezcla elegancia y legibilidad, lo que le confiere una gran aplicabilidad en libros, revistas y páginas web. En el proceso de búsqueda de la mejor legibilidad, surgieron características particulares que diferencian a esta caprichosa sans serif del resto, creando una marca original en el texto al que se aplica.
Fénix es una tipografía serif diseñada para textos de exhibición y extensos. Sus bases se basan en la caligrafía, con serifas fuertes y trazos gruesos. Sus proporciones buscan ganar espacio en altura y anchura. Fénix es elegante en tamaños grandes y legible a la vez, con mucho ritmo en tamaños pequeños.
Primera tipografía digital creada en Montevideo en ser comercializada internacionalmente. El proyecto Económica abarcó gran parte de 2007 y contó con la colaboración de colegas de toda América Latina. Económica tiene cuatro versiones básicas: normal, negrita, cursiva y negrita cursiva.
Se inspiró en el ahorro de espacio para publicar textos sin pérdida de altura x. Incluye un amplio juego de caracteres que le permite tratar diversos idiomas en sus cuatro variantes.
Chau (Philomene) es una de las cuatro familias tipográficas dentro de la superfamilia Chau (las otras tres versiones se llamaban: Marbella, Trouville, La madeleine). Robusta y bien adaptada para títulos y textos destacados, presenta formas de letras estrechas y ángulos marcados que le otorgan una personalidad distintiva.