Bardahl

Bardahl es la tipografía corporativa para la empresa de lubricantes del mismo nombre.
Bardahl es la tipografía corporativa para la empresa de lubricantes del mismo nombre.
Desarrollamos la tipografía “Boniato Sans” en base a letras que dibuja la gente a lo largo de la ruta para dar a conocer lo hacen con sus manos.
Producir una tipografía personalizada significa dar forma a una voz, a un timbre de comunicación específico; es construir la identidad del locutor a través de la manifestación visual de la lingüística.
Montevideo, la capital del país más austral de América, reúne y condensa las costumbres, ideas, proyectos, desafíos y sueños de su millón y medio de habitantes. Presentar una tipografía que reflejara esa diversidad y contribuyera a la construcción de una identidad fue el reto propuesto por el estudio de diseño y comunicación i+D.
Ciudadana (la nueva tipografía del gobierno de Montevideo) debía servir de nexo entre la identidad visual existente (construida en torno a la tipografía Ciudadela) y la necesidad de modernizarse mediante la mejora continua de los servicios públicos, en este caso, la comunicación. Debía ser un cambio transparente para la ciudadanía, pero con una mejora técnica perceptible en términos de implementación y comunicación.
Se trata de un grotesco moderno que suaviza sus formas eliminando sus vértices, sustituyéndolos por curvas que transmiten amabilidad y reflejan una voluntad de llegar al otro con respeto; al mismo tiempo, las formas limpias y precisas aportan seriedad, integridad y confianza al mensaje.
Sus variantes de peso e inclinación permiten la jerarquía visual y la diferenciación necesarias para una comunicación clara y organizada de mensajes complejos.
Ciudadana se utiliza tanto en piezas físicas como digitales, desde la señalización del espacio público hasta la intimidad del sitio web, desde folletos impresos hasta publicidad de actividades culturales.
Ciudadana es la voz de la gente: de sus actividades, sus propuestas, sus preocupaciones y sus celebraciones. Es un registro visual de la vida urbana a través de las actividades cotidianas.
Comenzamos por crear su nombre, luego trabajamos en su identidad visual. Para el logotipo partimos de una grilla de escamas de pescado, materia prima de sus platos. En base a esta grilla exploramos distintas formas de dibujar cada carácter del alfabeto, una vez definido el sistema escribimos Ola Poke y otras palabras relacionadas a la marca. Esa grilla también sirvió como base para su monograma y un sistema de pictogramas para sus piezas de comunicación.
Para su identidad usamos al máximo el espacio disponible en los caracteres que conforman la palabra RECOVECO. En conjunto con Reset Type diseñamos un alfabeto que usa cada recoveco disponible.
Como parte del proyecto, creamos una tipografía propia, Rostán Sans, que se usa tanto en los empaques como en otros materiales de comunicación, reforzando la identidad de la marca.
Citype es un proyecto donde distintos diseñadores crean tipografías inspiradas en ciudades. En el sitio se pueden ver tipografías de ciudades como Amsterdam, Buenos Aires, Helsinki, Londres, Milán, entre otras. Este es nuestro aporte inspirado en nuestra ciudad. Montevideo es una ciudad formada mayormente por inmigrantes europeos que generaron una mezcla de influencias gráficas y arquitectónicas, en esa mixtura resalta el art decó.
Desde que nacimos, jugamos en la calle sobre nuestras veredas grises de 3×3. La conjunción entre esas dos cosas resulta en nuestra tipografía.
Vasp es la tipografía corporativa para la aerolínea de bandera brasileña del mismo nombre.
Vivo es la tipografía corporativa para la empresa de telecomunicaciones de Brasil.