Sebastián Calabria

Licenciado en Artes Visuales opción Diseño Gráfico (IENBA, Udelar). Diplomado en Tutoría de Tesis (CLAEH) y en Perfeccionamiento Profesional en Orientación Educativa (UCU).

Docente de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual (FADU–FARTES, Udelar) desde 2010. Profesor Coordinador del Seminario Inicial en la edición 2020 y actualmente Profesor Adjunto del Departamento de Proyecto de Comunicación Visual, en las asignaturas de Taller de Tipografía 3–4 y Taller de Diseño de Comunicación Visual 3–4.

Docencia: Tipografía IV / FADU / Udelar

Lucía Stagnaro

Licenciada en Artes Visuales, opción Diseño Gráfico (IENBA, Udelar). Diplomada en Producción editorial (Facultad de la Cultura, Universidad CLAEH). Maestranda en Información y Comunicación (FIC, Udelar) en proceso de escritura de tesis, con beca de la Comisión Académica de Posgrado (CAP, Udelar) de 2019 a 2021. Maestranda en Diseño de Medios Editoriales Analógicos y Digitales en la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina), primera cohorte (2024-2025, en curso).

Docencia: Tipografía IV / FADU / Udelar

José de los Santos

Con especialización en edición y pasión por la tipografía, ha diseñado cerca de 500 productos editoriales, que comprenden desde un diario a múltiples libros y revistas. Es activista tipográfico y ha compartido experiencias de formación, investigación y divulgación en la Sociedad Tipográfica de Montevideo (2008-2018). Ha sido jurado por Uruguay para la bienal de Tipografía “Tipos Latinos” en el año 2010 y 2016. Se ha desempeñado como coordinador por la misma sede en el período 2012-2015, teniendo a cargo la planificación de la agenda cultural de las ediciones 2012-2014 y la comunicación integral de la experiencia Uruguay. Ha dictado charlas, participado en mesas redondas y desarrollado textos difundiendo la práctica tipográfica profesional en el marco local y regional.

Docencia: Tipografía IV / FADU / Udelar

Ximena Insua

Licenciada en Diseño de Comunicación Visual. Docente del Departamento de Proyecto de Comunicación Visual (DPCV) del Instituto de Proyecto (IP-FADU) de las asignaturas de Tipografía I, II, III y IV correspondientes al segundo y tercer año de la carrera. Además, se desempeña como Referente de Comunicación en el Prorrectorado de Gestión de la Udelar, donde coordina y desarrolla tareas de diseño, comunicación y gestión en estrecho vínculo con diversas áreas de la Universidad. Como parte del cargo, desarrolla tareas vinculadas a la comunicación visual con la Unidad de Comunicación de la Udelar (UCUR). Ha participado en equipos multidisciplinarios de la Udelar en proyectos de investigación y extensión. Posee diplomados en Producción y Diseño Tipográfico, Edición Editorial y Organización del Trabajo, y otras actividades de formación continua. En 2024 comienza a cursar la Maestría en Visualización de Datos y Diseño de la Información en SHIFTA, Elisava, Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona.

Docencia: Tipografía IV / FADU / UdelarInvestigación: Legibilidad en textos inmersivos

Ariel Seoane

Diseñador gráfico, docente y artista, realizador voluntarioso de cualquier idea que se le proponga, espécimen con un asombroso acervo de conocimientos arcanos y un talento especial para tomarse el tiempo.

CorreoSitio

Avril Ponce de León

Actualmente cursa la Licenciatura en Diseño Gráfico en la Universidad ORT, donde también se desempeña como Asistente de Cátedra en las materias Tipografía I y II. Ha participado en varios proyectos, tanto publicados como inéditos, para Reset Type Studio, y es la diseñadora detrás de la tipografía Silvestre. También ha trabajado de forma independiente desarrollando identidades visuales y estrategias de marca.

CorreoSitioDocencia: Tipografía 2 / FD / ORT Uruguay

Matías Di Iorio

Diseñador tipográfico y docente. Estudió la Maestría en Tipografía en FADU-UBA, Argentina.

Da clases de tipografía y diseño gráfico en FADU-UDELAR (Universidad de la República, Uruguay). Ha desarrollado varios proyectos vinculados al rescate histórico y la difusión de la cultura y la música uruguaya.

Le interesa revalorizar y visibilizar el patrimonio latinoamericano a través de la tipografía.

Ha diseñado tipografías a medida e identidades visuales para distintos clientes.

Ha sido jurado de la Bienal Tipos Latinos —9.ª edición— y también ha dictado talleres y conferencias internacionales.

CorreoSitioDocencia: Tipografía IV / FADU / Udelar

Fernando Díaz

Diseñador tipográfico y docente. Durante más de diez años fue codirector de la fundición TipoType, donde trabajó con clientes como Pentagram, Google, Adobe, Mother, Sonic, Milleis Bank, y lanzó más de 10 tipografías.

Estudió Diseño Tipográfico en Cooper Union, Nueva York, y es Licenciado en Diseño Gráfico.

Es profesor de tipografía en la Universidad ORT, ha sido mentor en Alphabets y jurado en varios premios de diseño.

Sus tipografías han ganado numerosos premios internacionales y han sido publicadas en distintas revistas y libros. Ha brindado más de 15 conferencias internacionales y más de 20 talleres.

CorreoSitioDocencia: Tipografía 2 / FD / ORT UruguayInvestigación: Historia de la imprenta en Uruguay

Vicente Lamónaca

Socio director en TipoType, primera fundición tipográfica uruguaya.

Fue Catedrático y Coordinador académico de Diseño Gráfico de la Facultad de Comunicación y Diseño de Universidad ORT Uruguay desde 2020.

Docente de la Escuela de Diseño de Universidad ORT Uruguay desde 2000, desempeñándose principalmente en las áreas Tipografía, Diseño Editorial y Arte y Estética.

Recibió el Premio a la Excelencia Docente 2016 por la Escuela de Diseño de Universidad ORT Uruguay.

Desarrolló la currícula del Postítulo en Diseño Tipográfico para la Universidad Tecnológica de Chile. Entre octubre y diciembre de 2017 dictó para la primera generación de estudiantes la asignatura Producción de Sistemas Tipográficos Digitales.

Fue el primer representante de Uruguay ante AtypI, jurado por Uruguay para las bienales de tipografía Letras Latinas y Tipos Latinos.

CorreoSitioDocencia: Tipografía 2 / FD / ORT Uruguay (2006-2024)