La otra Estrella del Sur

Exposición


2016


Museo de Artes Decorativas
25 de Mayo 376, Montevideo

STM

Si bien los contenidos expositivos fueron los mismos que se presentaron bajo la denominación Edward Johnston, Letras con Vida bajo la órbita de las salas estatales se presentó bajo La otra Estrella del Sur.

El Museo de Artes Decorativas-Palacio Taranco expone la muestra La otra Estrella del Sur, dedicada a la figura de Edward Johnston con motivo del centenario de la Johnston Underground, tipografía desarrollada para el subte londinense y aun en uso hoy en día.

Johnston nació en San José, Uruguay, en 1872, y es una de las figuras más importantes de la tipografía del siglo XX. En su trabajo logró combinar el respeto por la histórica con una profunda vocación de modernidad, algo que se percibe en toda su obra. El Museo de Artes Decorativas-Palacio Taranco exhibirá muestras de su trabajo, parte de su bibliografía y una producción audiovisual.


Se puede acceder al folleto impreso


La misma exposición se presentó en otras salas del país:
2022: Museo Mazzoni, Maldonado

Tipos Latinos 2016

Bienal de tipografía: Tipos Latinos 2016


3 de junio a 31 de julio de 2016


Museo Nacional de Artes Visuales y Taller Cebollatí
Departamento de Montevideo

WebTipos Latinos Uruguay

Tipos Latinos 2016 / Uruguay
Coordinador: Ariel Seoane
Jurado: José de los Santos
Jura: La Paz, Bolivia


Programa de actividades:

Viernes 3 de junio

Inauguración de la muestra

Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV), 19:00 h.
Entrada libre.

Martes 7 de junio

Taller – Club de caligrafía

Camilo Mejías y Camila Nóvoa.
Sinergia Cowork MVD (Gonzalo Ramírez 1676), 20:00 a 22:00 h.
Entrada libre con inscripción previa vía camilanovoa@gmail.com (cupos limitados).

Miércoles 8 de junio

Charla – Comics que hablan

MaGnUs (Martín A. Pérez).
Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV), 18:30 h.
Entrada libre.

Viernes 10 y sábado 11 de junio

Taller – Ex-libris caligráfico: del boceto al grabado impreso

Ariel Seoane.
Taller Cebollatí (Cebollatí 1561), viernes 10 de 19:00 a 22:00 h. y sábado 11 de 10:00 a 13:00 h.
Público general: $ 2.400 | Estudiantes: $ 1.900 | Socios STM $ 1.400

Miércoles 15 de junio

Charla – Suminagashi: poética del agua. Tendencias actuales

Gevasio Monchietti (Argentina).
Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV), 18:30 h.
Entrada libre.

Viernes 17 y sábado 18 de junio

Taller: Suminagashi y encuadernación japonesa

Gevasio Monchietti (Argentina).
Taller Cebollatí (Cebollatí 1561), viernes 17 de 19:00 a 22:00 h. y sábado 18 de 10:00 a 13:00 h.
Público general: $ 2.400 | Estudiantes: $ 1.900 | Socios STM $ 1.400

Miércoles 22 de junio

Charla – Sucedió. Diez años de tipografía digital uruguaya

TipoType (Fernando Díaz, Vicente Lamónaca, Martín Sommaruga).
Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV), 18:30 h.
Entrada libre.

Viernes 24 de junio

Taller: Encuadernación + esténcil

Magalí Martínez Barletta y Nicolasa Ottonello (Argentina).
Taller Cebollatí (Cebollatí 1561), 19:00 a 22:00 h.
Público general: $ 1.600 | Estudiantes: $ 1.300 | Socios STM $ 1.000

Sábado 25 de junio

Taller: Herramientas Caseras + Expresividad de la Palabra

Magalí Martínez Barletta y Nicolasa Ottonello (Argentina).
Taller Cebollatí (Cebollatí 1561), 10:00 a 14:00 h.
Público general: $ 1.600 | Estudiantes: $ 1.300 | Socios STM $ 1.000

Miércoles 29 de junio

Charla – Presencia de la letra en la pintura uruguaya

Gabriel Peluffo Linari.
Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV), 18:30 h.
Entrada libre.

Sábado 2 de julio

Taller: Introducción al Lettering

TipoType (Fernando Díaz, Vicente Lamónaca, Martín Sommaruga).
Taller Cebollatí (Cebollatí 1561), 10:00 a 14:00 h.
Público general: $ 1.600 | Estudiantes: $ 1.300 | Socios STM $ 1.000

Sábado 2 de julio

Charla – Invasión de letras

La Estrella del Sur, primer “especímen tipográfico” rioplatense (1807).
Fabio Ares (Argentina)
Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV), 17:00 h.
Entrada libre.

Miércoles 6 de julio

Charla – Obra caligráfica de Besnes e Irigoyen en el acervo del Museo Histórico Nacional

Ernesto Beretta y Adriana Clavelli.
Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV), 18:30 h.
Entrada libre.

Sábado 9 de julio

Taller: Caligrafía fundacional

José de los Santos.
Taller Cebollatí (Cebollatí 1561), 10:00 a 14:00 h.
Público general: $ 1.600 | Estudiantes: $ 1.300 | Socios STM $ 1.000

Domingo 31 de julio

Cierre de la muestra

Tipos Latinos 2014

Bienal de tipografía: Tipos Latinos 2014


14 de agosto a 15 de setiembre de 2014


Fundación Unión y Centro Cultura de España
Departamento de Montevideo

WebTipos Latinos Uruguay

Tipos Latinos 2014 / Uruguay
Coordinador: José de los Santos
Jurado: Fernando Díaz
Jura: Valparaíso, Chile


Programa de actividades:

Jueves 14

Inauguración de exposición 2014

Lugar: Fundación Unión (Plaza Independencia 737)
Hora: 19:00
Entrada libre

Charla: Tipos Latinos Presentación de Tipos Latinos y comentario sobre el proceso de participación y jura

Conferencistas: Fernando Díaz y José de los Santos
Lugar: Fundación Unión (Pza Independencia 737)
Hora: 19:30
Entrada: Libre

Viernes 15

Charla: Simplemente compleja, la tipografía modular

Conferencista: Vicente Lamónaca (UY)
Lugar: Fundación Unión (Pza Independencia 737)
Hora: 19:30
Entrada: Libre

Sábado 16

Taller: Caligrafía expresiva y troquelado

Tallerista: Magalí Martínez (AR)
Cupo: 20 personas
Hora: 09:00 a 13:00

Martes 19

Conferencia: Tipografía como herramienta para la comunicación

Conferencista: Andreu Balius (ES)
Lugar: Centro Cultural de España | Rincón 629
Entrada: Libre

Miércoles 20, Viernes 22 y Sábado 23

Taller: Lettering y diseño de marca

Tallerista: Andreu Balius (ES)
Horarios: Miércoles de 15:00 a 19:00, Viernes de 14:00 a 17:00 y Sábado de 14:00 a 17:00
Cupo: 15 personas

Jueves 21

Charla: TipoType: trabajar en tipografía desde Uruguay

Conferencistas: Fernando Díaz y Martín Sommaruga (UY)
Lugar: Fundación Unión (Pza Independencia 737)
Hora: 19:00
Entrada: Libre

Miércoles 27

Taller: Tipos móviles

Tallerista: Gabriel Pasarisa (Caja baja)
Cupo: 15 personas
Hora: 17:00 a 21:30

Viernes 29, sábado 30 y domingo 31

Taller: De tipos y muros

Talleristas: Alfalfa + Licuado + Kultura
Cupo: 20 personas
Hora: Viernes 15:00 a 19:00, Sábado y Domingo, a confirmar

Jueves 4 de setiembre

Taller (para principiantes): Diseño de alfabeto

Tallerista: María Laura Fernández
Hora: 18:00 a 22:00
Cupo: 15 personas

Sábado 6

Taller: Del signo designio diseño

Tallerista: Gustavo ‘Maca’ Wojciechowski
Hora: 11:30 a 16:30
Cupo: 15 personas

Letras con vida (Buenos Aires)

Exposición, conferencias y talleres


14 al 24 de mayo de 2012


Galería de Arte UCES
Paraguay 1318, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

STM

Organizada en Buenos Aires por el colectivo caligráfico Roballos-Naab.

Estamos felices de poder contar por primera vez en nuestro país con este material inédito y de calidad sobre el calígrafo inglés Edward Johnston. Muchos alumnos nos han escuchado hablar incansablemente sobre este personaje y su legado para la enseñanza de la caligrafía. Será una gran oportunidad para conocer su manera de sentir las letras, su mirada fresca y sensible sobre la escritura. Para nosotras es un gran logro que ha sido posible gracias a la colaboración del profesor Ewan Clayton de la Universidad de Sunderland.

Agradecemos a Alina Montanaro por toda su gestión ante UCES y a la Sociedad Tipográfica de Montevideo por habernos ofrecido el material.


Se puede acceder a un álbum fotográfico de la exposición en este enlace

Tipos Latinos 2012

Bienal de tipografía: Tipos Latinos 2012


30 de abril de 2012


Fundación Unión
Departamento de Montevideo

WebTipos Latinos Uruguay

Tipos Latinos 2012 / Uruguay
Coordinador: José de los Santos
Jurado: Gustavo Wojciechowski
Jura: Caracas, Venezuela


Programa de actividades:

30 de abril

Inauguración de exposición 2014

Lugar: Fundación Unión (Plaza Independencia 737)
Hora: 19:00
Entrada libre

Charla: La tipografía digital uruguaya

Conferencistas: Fernando Díaz y Vicente Lamónaca
Lugar: Fundación Unión (Pza Independencia 737)
Hora: 19:30
Entrada: Libre

Letras con vida (Asunción)

Exposición, conferencias y talleres


26 al 28 de noviembre de 2010


Universidad Columbia
25 de Mayo 658, Asunción, Paraguay

STM

La Sociedad Tipográfica de Montevideo, Uruguay, en conjunto con Tipografía del Paraguay organiza una serie de talleres y conferencias, que tienen por como objetivo estrechar vínculos entre los gremios del diseño y la tipografía de ambos países, así como el estímulo y la formación de profesionales de nuestro medio.


TALLERES

Introducción al formato OpenType

Fernando Díaz. Introducción: datos generales sobre el formato y sus posibilidades. Programación de ligaduras, caracteres alternativos, versalitas, números elzevirianos.

Introducción a la Caligrafía Fundacional

José de los Santos. El programa de trabajo introduce un enfoque teórico-práctico sobre las proporciones de los signos. Minúsculas y mayúsculas. Relaciones, proporciones y trazos por signo. Agrupación de signos según morfología.


CONFERENCIA

Desarrollo de la tipografía uruguaya

Vicente Lamónaca. Inicia con un brevísimo panorama histórico de la tipografía en Uruguay que alcanza para luego delinear un plan de desarrollo actual y a corto plazo. La formación, la creación, la distribución y la integración regional. La figura de Edward Johnston como factor emblemático que sintetiza y reúne elementos funcionales a aquel mapa de ruta del desarrollo a corto plazo.


EXPOSICIÓN

Edward Johnston nació un 11 de febrero de 1872 en San José, Uruguay. Es un referente indiscutido en la historia moderna de la tipografía y promotor del renacimiento de la caligrafía europea del siglo xx. En esta breve exposición ofrecemos algunos aspectos de su vida y obra en torno a las letras, tanto dentro como fuera de los ámbitos académicos.

Tipos Latinos 2010

Bienal de tipografía: Tipos Latinos 2010


22 a 25 de marzo y 28 de octubre a 15 de noviembre de 2010


Universidad ORT Uruguay
Departamento de Montevideo

WebTipos Latinos Uruguay

Tipos Latinos 2010 / Uruguay
Coordinador: Alejandro di Candia
Jurado: José de los Santos
Coordinador de la jura: Vicente Lamónaca
Jura: Montevideo, Uruguay


Programa de actividades (de la jura):

22 de marzo

Mesa redonda: La Tipografía Latinoamericana hoy

Coordinador: Vicente Lamónaca
Panelistas: Paco Calles (México), José de los Santos (Uruguay), Juan Heilborn (Paraguay), Fabio López (Brasil), César Puertas (Colombia), Hugo Rivera Scott (Chile), Marcela Romero (Argentina).
Auditorio de Facultad de Comunicación y Diseño

23 de marzo

Conferencia: De las selvas al pixel

Osvaldo Olivera / Juan Heilborn
Auditorio ORT Centro

Miércoles 23 de marzo

Presentación del libro Crisálidas

Alejandro Valdéz / Osvaldo Olivera / Juan Heilborn

Jueves 25 de marzo

Conferencia: La función de la forma

César Puertas (Colombia)
Auditorio ORT Centro

Conferencia: Buendía: una familia muy particular

César Puertas (Colombia)
Auditorio ORT Centro

Tipos Latinos 2008

Bienal de tipografía: Tipos Latinos 2008


junio de 2008


Escuela Nacional de Bellas Artes
Departamento de Montevideo

WebTipos Latinos Uruguay

Tipos Latinos 2008 / Uruguay
Coordinador: Alejandro di Candia
Jurado: Vicente Lamónaca
Jura: Veraacruz, México


Programa de actividades:

13 de junio

Conferencia: Estado de la Tipografía en Uruguay

Panelistas: Gustavo Wojciechowski, Vicente Lamónaca y Alejandro di Candia.
Sala de exposiciones de la Escuela Nacional de Bellas Artes