Mundial

Mundial, este nombre es una afirmación: la idea de sintetizar características de diferentes tradiciones en un único estilo tipográfico. Aquí y allá pueden verse gestos que se asocian claramente a épocas y culturas diferentes, pero que no deben confundirse: la característica principal de Mundial es el resumen, la cohesión y la suma que resulta en más que cada parte individual. Mundial es un tipo de letra para este tiempo en el que las señas de identidad individuales, son la mejor ayuda para construir juntos un mundo.

SitioEquipo TipoTypeTipoType

Rotunda

Rotonda combina lo mejor de tres mundos: es geométrica, humanista y grotesca. Pero, lejos de ser un híbrido insípido, tiene una fuerte personalidad y matices británicos que la convierten en una fuente clásica elegante y sobria. Gracias a su amplio juego de caracteres y a sus múltiples variables, se erige como una fuente versátil y todoterreno. Fuerte y elegante, moderna y clásica, firme y humanista. Es realmente un clásico del siglo XXI. Incluye una cobertura muy completa para una amplia variedad de familias lingüísticas basadas en el alfabeto latino.

SitioEquipo TipoTypeTipoType

Usina

Usina es un proyecto tipográfico de rescate y digitalización del trabajo de rotulación expuesto por UTE en las fachadas de sus edificios. Su objetivo es contribuir a la cultura nacional al reconocer la herencia tipográfica y arquitectónica de Montevideo.

Usina es una tipografía en estado orgánico, por lo tanto, sale a luz con el fin de construirse a lo largo del tiempo, en conjunto con quienes la usen, la observen y la pongan a prueba. Libre para todos y todas, así como está para quienes caminan frente a al Laboratorio o Subestaciones de UTE.

La historia, muchas veces dada por cotidiana, otorga valor al paisaje inadvertido y permanente en el tiempo, lo vuelve patrimonial. Este proyecto muestra lo importante del oficio, el esfuerzo y el amor por lo que uno hace, la voluntad. Ofrece un momento para observar los destellos de una estética que nos pertenece.

Diseño y Coordinación: Gabriel Benderski
Tipografía: Matías Fernández Di Iorio

(tomado de SAU)

SitioMatías Di Iorio