Rufina

Rufina era alta y delgada como un junco. Elegante, pero con esa distancia que parecen imponer las formas bien definidas. Su voz, sin embargo, era más dulce, más cercana, y cuando pronunciaba su nombre, como un susurro lento, uno sentía que lo que venía a decir podía leerse en su imagen. La historia de Rufina sólo puede contarse dando un rodeo, porque su origen no coincide con su nacimiento.

Rufina nació un domingo por la tarde mientras su padre dibujaba letras negras sobre fondo blanco y su madre intentaba unir esas mismas letras para formar palabras que pudieran contar una historia. Pero su origen se remonta mucho más atrás, y por eso está atravesada por una historia que la precede, aunque no sea la suya. Tal vez su origen se remonte a aquella noche de otoño en la que aquel hombre alto de porte distante se cruzó con aquella mujer de sonrisa dulce y aspecto elegante. La miró de tal manera que quedó atrapado por aquella mirada, aunque no encontraron palabras que decirse y permanecieron en silencio.

De alguna manera, algunas palabras se filtraron en esa mirada porque desde ese momento nunca más se separaron. Más tarde, cuando empezaron a hablar, empezaron a surgir proyectos y luego convivencias y discusiones, rutinas y desencuentros. Pero en ese caos de palabras cruzadas en su vida en común, algo se mantenía estable a través del silencio de las miradas.

En esas miradas, las palabras mudas sostenían ese amor indescriptible que ni siquiera intentaban comprender. Y en uno de esos silencios apareció Rufina, cuando aquel hombre le dijo a aquella mujer que necesitaba un texto para probar su nueva fuente, y ella le vio mirarla con aquella misma fascinación de la primera vez, y se puso a escribir algo con aquellas formas que él le regalaba. Rufina era alta y delgada como un junco, escribió su madre cuando nació Rufina.

SitioMartín SommarugaTipoType

Mariné

Mariné es una sans geométrica pero con la suavidad de los trazos humanísticos. Su suave contraste y sus múltiples estilos diferentes permiten que Mariné funcione bien tanto como fuente de texto como de pantalla. También incluye una versión Up y rasgos caligráficos que añaden un toque de informalidad. Mariné está disponible en una familia ampliada y es prima cercana de Amelia (disponible en MyFonts.com). Todas las diferencias entre Mariné y Amelia aparecen en las versiones cursiva y Up.

SitioMartín SommarugaTipoType

La Paz

La Paz es un tipo de letra creado para emular la escritura a mano. Consta de tres alfabetos diferentes que se intercalan para ofrecer variaciones de altura, peso e inclinación, típicas de la escritura a mano. Además, cuenta con decenas de ligaduras, ornamentos y programación opentype que ayudan a recrear los gestos humanos. Es ideal para su uso en tamaños pequeños para diseños con una impresión cálida y con gestos manuales.

SitioFernanda NúñezUnderground

Arya

Arya es un tipo de letra para pantalla, basado en proporciones romanas. Tiene tres versiones, diferenciadas por la cantidad de líneas dibujadas. La simple es sólida. La doble es robusta pero ligera. La triple es versátil e incluye alternativas. Pueden combinarse en capas. Las versiones Capsule (Blanca y Negra) están diseñadas para hacer etiquetas rápidas, sencillas y elegantes.

SitioVicente LamónacaTipoType